![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVJlwu9XsuMni1R75Lb5FvWY-bX6w5NETE1A7fwrBHz_-HkRUleRhBNpjxnUOzLFnnLDG3FiThpr69Pveuw4UC40VoMiRLcRichN5C8EtjGHqjqVJ-V2KYVTuAMby2R9E4g3DTYybiMxsV/s320/P-20160126-00695_News.jpg)
La pista que fue adaptada en la histórica Catedral
de sal de Zipaquira. El descenso fue de 2.000 metros de longitud, a una
velocidad de 70 kilómetros de hora, en donde el manizalita demostró porque es
el mejor corredor en la historia de Colombia y se ubica en el top 5 en el
mundo.
El proyecto que fue grabado bajo la dirección de
David Girao en un proyecto con la reconocida marca de bebidas energizantes Red
Bull. En este proyecto quedaron grabadas sus mayores destrezas en donde tuvo
que acomodarse al entorno de la mina; rocas, mineral, poco oxígeno, escaleras
de diferentes tamañas y diferentes rampas hicieron de este proyecto
una carta de presentación para el mundo de la Primera Maravilla en Colombia y
de la destreza de este gran corredor.
La Catedral de Sal está ubicada en el municipio de
Zipaquirá a sólo 50 kilómetros al norte de la capital colombiana, Bogotá, y es
un lugar ideal para el turismo, que cada año recibe cientos de miles de
extranjeros que salen encantados con la majestuosidad de la Mina de Sal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario